| |
|
|
• Pájaro • Palabra • Pantera • Pasajero • Pasaporte • Pena • Plaza • Poema • Positivo • Pregunta • Principio • Profecía • Puerta • Puzzle • |
Al principio el arte del puzzle parece un arte breve, un
arte de poca entidad, contenido todo él en una elemental enseñanza de la
Gestalttheorie: el objeto considerado - ya se trate de un acto de
percepción, un aprendizaje, un sistema fisiológico o, en el caso que nos
ocupa, un puzzle de madera- no es una suma de elementos que haya que aislar
y analizar primero, sino un conjunto, es decir una forma, una estructura: el
elemento no preexiste al conjunto, no es ni más inmediato ni más antiguo, no
son los elementos los que determinan el conjunto, sino el conjunto el que
determina los elementos: el conocimiento del todo y de sus leyes, del
conjunto y su estructura, no se puede deducir del conocimiento separado de
las partes que lo componen: esto significa que podemos estar mirando una
pieza de un puzzle tres días seguidos y creer que lo sabemos todo sobre su
configuración y su color, sin haber progresado en lo mas mínimo: solo cuenta
la posibilidad de relacionar esta pieza con otras y, en este sentido, hay
algo común entre el arte del puzzle y el arte del go: sólo las piezas que se
hayan juntado cobrarán un carácter legible, cobrarán un sentido: considerada
aisladamente, una pieza de un puzzle no quiere decir nada; es tan solo
pregunta imposible, reto opaco; pero no bien logramos, tras varios minutos
de pruebas y errores, o en medio segundo prodigiosamente inspirado,
conectarla con una de sus vecinas, desaparece, deja de existir como pieza:
la intensa dificultad que precedió aquel acercamiento, y que la palabra
puzzle -enigma- expresa tan bien en inglés, no sólo no tiene ya razón de
ser, sino que parece no haberla tenido nunca, hasta tal punto se ha hecho
evidencia: las dos piezas milagrosamente reunidas ya sólo son una, a su vez
fuente de error, de duda, de desazón y de espera. |
 |
La vida, instrucciones de uso |
Georges Perec (Paris, 7 de
marzo de 1936 - Ivry-sur-Seine, 3 de marzo de 1982) |
| |
• Portada • • Letra A • • Letra B • • Letra C • • Letra D • • Letra E • • Letra F • • Letra G • • Letra H • • Letra I • • Letra J • • Letra K • • Letra L • • Letra M • • Letra N • • Letra O • • Letra P • • Letra Q • • Letra R • • Letra S • • Letra T • • Letra U • • Letra V • • Letra W • • Letra X • • Letra Y • • Letra Z • • Indice Alfabeto • • Indice Autor • • Indice Género •
|